Video Referencial. Agencia EFE.
El servicio de Emergencia y Riesgos Naturales de TerraSpectral es un eficaz apoyo en accidentes y desastres socio-naturales, ya que proporcionamos mecanismos de gestión de la emergencia social y la valoración del daño estructural. Mediante el uso de drones e imágenes satelitales y en pos del reconocimiento de zonas afectadas, realizamos un análisis de datos del entorno y el levantamiento tridimensional de un escenario de desastre.
La información que brindamos es de suma importancia y clave para equipos de rescate y estudios de profesionales especialistas luego de la emergencia.
Con la cámara térmica, y la capacidad de cubrir amplias superficies y a gran altura, aumentamos la posibilidad de encontrar personas desaparecidas.
Podemos transmitir en vivo en nuestra página web, lo que el RPA está captando con sus diferentes cámaras.
Infraestructura civil y vial afectada por fenómenos de:
- Inundación por desborde de cauce.
- Anegamientos por lluvias.
- Tsunami.
- Remoción en masa, deslizamientos, flujos y desprendimientos en rocas y suelos.
- Terremotos.
- Emergencias sanitarias y ambientales, derrames de líquidos y pandemias.
- Emergencias industriales y químicas y explosiones.
- Incendios forestales.
- Erupciones volcánicas, lahares, corriente de barro, flujos piroclásticos y nube de cenizas.
Siendo el resultado una visualización en 3D, en donde se destacan los usos de suelo del PRC vigente que se verán afectados, y la severidad del fenómeno en cada lugar.
Con el propósito de evaluar seguros contra riesgos de la naturaleza, el cual protege frente al daño o pérdida de patrimonio a causa de catástrofes naturales.
Con municipalidades, con el fin de crear en los municipios un sistema de gestión de riesgo de desastre, que pueda prevenir y mitigar las amenazas que existan en la comuna.


